¡Una Década de Dedicación y Éxitos: Conoce a Nuestra Campeona, Alejandra Cruz!
Conoce a Alejandra Cruz, nuestra talentosa taekwondista del CAT, quien a sus 14 años ya lleva una década de éxitos. Descubre su trayectoria, logros internacionales (incluyendo una medalla panamericana), su disciplina y la pasión que la impulsa a buscar una medalla olímpica. ¡Una historia inspiradora de dedicación y perseverancia!
5/9/20233 min read


En el Centro Atlético de Taekwondo (CAT), cada historia de superación nos inspira, y la de nuestra increíble taekwondista paceña, Alejandra Cruz, es un verdadero ejemplo de perseverancia y pasión. Con apenas 14 años, Alejandra ya ha dedicado una década de su vida a esta disciplina, y sus logros son un testimonio del poder del esfuerzo y la constancia.
Desde que comenzó con nosotros a los cinco años, el brillo de Alejandra fue evidente. Nuestro entrenador, Óscar Gálvez, la recuerda como una niña que rápidamente se enamoró tanto del Kyorugi (combate) como del Poomsae (exhibición). ¡De hecho, en Poomsae, Alejandra ha mantenido un récord invicto a nivel nacional! No es de extrañar que la Federación Boliviana de Taekwondo la haya reconocido como la mejor deportista en su categoría y especialidad.
El Sabonim Óscar Gálvez, con orgullo, cuenta que Alejandra ha estado cosechando éxitos significativos desde hace dos años. El año pasado, tuvo la increíble experiencia de competir en el Mundial de Corea, un hito que marca la trayectoria de cualquier atleta. Recientemente, nos llenó de alegría al obtener una medalla de bronce en el prestigioso Torneo Panamericano en la categoría cadetes. ¡Un logro que la impulsa a soñar con el proyecto Tunka, donde se forman atletas de élite para el país!
MARCAS de La Razón tuvo la oportunidad de conversar con Alejandra y conocer un poco más sobre su camino:
¿Cómo comenzó tu aventura en el Taekwondo? "Empecé a los cinco años, y me encantó la disciplina, sobre todo ser parte de un arte marcial. Las variantes que tiene en Poomsae y Kyorugi son fascinantes. El Taekwondo me ayuda a salir adelante, me exige disciplina y eso me sirve mucho en otras áreas de mi vida."
Entre Poomsae y Kyorugi, ¿cuál es tu favorita? "Me gustan las dos, pero en Kyorugi se siente una adrenalina increíble cuando estás peleando con tu oponente, como cuando luché contra una canadiense. En Poomsae, la clave está en que las formas sean perfectas para la clasificación."
¿Cuál es tu gran meta en el Taekwondo? "Mi objetivo es llegar a ganar una medalla olímpica o en un mundial. Para eso, seguimos entrenando muy duro."
Cuéntanos, ¿cómo es un día normal para una campeona a tu edad? "Tengo 14 años y estoy en tercero de secundaria. Un día habitual es ir a clases de 8:00 a 13:00, luego almuerzo y me entreno de cinco a nueve, para después dedicarme a mis tareas. Los sábados por la mañana también entreno, por la tarde hago tareas, y el domingo es para recuperar y descansar."
¿Qué torneos han dejado una marca especial en tu carrera? "He competido en Chile, Perú, Estados Unidos, República Dominicana y Corea del Sur. Este último país me impresionó muchísimo por su forma de vida y la educación que demuestran."
¿Cómo manejas los estudios con el entrenamiento intensivo? "Cuando tenemos exámenes, hablamos con el director del colegio y nos pueden adelantar o reprogramar. Tengo un gran apoyo de mi colegio y de mis compañeros. Nuestro entrenador, Óscar, siempre pide un mayor apoyo de las autoridades y dirigentes para los atletas, para que el peso no recaiga solo en las familias."
Más allá de las competencias, ¿qué significa el Taekwondo para ti? "El Taekwondo es una filosofía de vida; nos enfocamos mucho en los principios del arte marcial."
¿Qué lecciones importantes has aprendido gracias al Taekwondo? "Para quienes practicamos Taekwondo o cualquier deporte, nos enseña a no rendirnos. La tormenta siempre pasa. Así uno se caiga y se caiga, no hay que rendirse. Uno siempre busca mejorar y voy a seguir mejorando para perseguir el sueño de una medalla olímpica. Aunque me caiga, aunque pierda, seguiré al frente."
¿Cómo te apoya tu familia en este camino? "Toda mi familia me apoya, me llaman y me respaldan en todo momento. Mis papás me apoyan muchísimo y siempre me dicen que no puedo rendirme, que debo seguir adelante."
Para ti, ¿cuáles son las cinco reglas de oro del Taekwondo? "Cortesía, integridad, perseverancia, dominio de sí mismo y espíritu indomable. Para mí, el que más destaco es este último, controlarse. Si pierdes, no vas a ir tirando tus cosas, sino que saludas y te vas, con serenidad. Pierdas o ganes, siempre mantente así."
¿Qué mensaje le darías a los jóvenes que nos leen? "Que siempre entrenen algún deporte, que siempre sigan y no bajen los brazos. Y aunque la tormenta sea fuerte, que se levanten y sigan adelante porque siempre se pueden hacer bien las cosas."
¡La historia de Alejandra es un ejemplo brillante para todos en CAT! Su dedicación, talento y espíritu inquebrantable son una inspiración. ¡Estamos emocionados de seguir acompañándola en su camino hacia el éxito!
Academia
Formamos campeones en taekwondo y valores.
INFORMACIONES
info@catboliviatkd.com
+591 62425263
© 2025. All rights reserved.
Links











